Conoce mi blog
.- ¿No conoces este blog? Existen muchas cositas que te pueden interesar, para conocerlo y saber como se navega pincha "AQUI" y lee el artículo que lo explica
.-Para ir a la página inicial, pincha "AQUI"
........Y debajo de la última entrada, salvo que se hayan terminado, existen entradas mas antigüas
.-Para ir a la página inicial, pincha "AQUI"
........Y debajo de la última entrada, salvo que se hayan terminado, existen entradas mas antigüas
lunes, 17 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
El sonido de la calle Puerto Chico
Siempre
había una algarabía, era una calle a donde una marabunta de personas eran las
que proporcionaban esos jaleos necesarios a esta calle. Calle donde los
negocios fruteriles y la lonja del pescado, tal como si una armonía ruidosa
nocturna agradable, proporcionaba a este enclave gaditano de una seguridad, de
una vecindad de unas amistades que no se si afortunada o desafortunadamente ha
perdido esta genuina calle gaditana.
Podía
ser Puerto Chico una de las calles más concurridas de la ciudad y donde más negociantes
podían haber, era una alternativa al buscavida gaditano y una proporción de
sueldos extraordinarios que tanta falta hacía por aquellos entonces como ahora
tristemente le ocurre a muchos ciudadanos
de nuestra ciudad.
Ya no
se escuchan los gritos de los trabajadores, ni los motores de los camiones de
las frutas, no se ven a los niños jugar en plena calle, ya por no haber no está
ni el puesto de chucherías. Ya todo es silencio tanto de día como de
noche, solo se rompe con el trasiego
normal dentro de la anormalidad de las personas que acuden a la plaza.
Ya no
hay ningún Jesús, ningún Jose, ni Juanito, ni Kiko, ni Méndez, ni Sema, ni
Dominguito, ni Javi Deschamps, ni Segundo, ni Nova, Juanlu, Paco chino, Chano,
Portela, el Sapo, el negro, el Fita…… solo un tal Paco Rubio que usa esa calle
simplemente como lugar de paso.
Puerto
Chico quedará como lo que es, una calle más de Cádiz, pero no es mi calle, no
es mi barrio y ni es la de mi gente.
Salud y
libertad.
Etiquetas:
Año 2012,
escritos personales,
Las calles de Cádiz despiertan
jueves, 13 de diciembre de 2012
Hace cuatro meses, mis niños del alma

Al
salir del hospital, me aconsejaron que me trasladara al domicilio paterno pues
mi estado era por entonces un estado anormal de salud. Independientemente tenía
previsto volver a esa casa alquilada para poder seguir lo más cercano a ellos, que es o mejor dicho son mi vida. Pero
la injusticia y las elevadas pretensiones económicas de la madre de mis hijos,
me impidieron y aun me impiden poder vivir y ofrecerles un lugar donde los tres podamos convivir, cosa que no
puedo ofrecerles.
Pero
ahora y como cosa extraordinaria durante las fiestas vamos a estar juntos en
casa de mi abuela, pues ésta será la que esté en la casa de mis padres y
aprovecharemos para poder estar más tiempo juntos algunos fines de semana.
Y es
por eso por lo que me he acordado de un magnifico pasodoble que escribió
Antonio Martín para la comparsa A fuego vivo, que se denominaba “Tu cuento de
amor” al que yo voy a transcribir aunque lo voy a pluralizar, pues este iba
dirigida a la hija del genial autor gaditano.
Hace
cuatro meses
mis
niños del alma
Que no
me oís ningún cuento
con el
corazón atento
poco
antes de dormir
Hace
cuatro meses
que
apenas me habláis
cuando
vuelvo del ensayo
y
esperando estáis cansado
y
otra noche más sin ustedes
Y el
cuento que queréis
hoy te
lo entretiene
esta
lucha mía por el carnaval
Hace
cuatro meses
que vivo
sin veros
Y es
por eso que esta noche
mientras
duermen mis luceros
compondré
este pasodoble
“pa”
los niños que más quiero
como
el cuento que tanto os debo.
Y olvidaré
al comparsista
por esas
sonrisas
tan cascabeleras
Y
aunque me llevé al fracaso
cambio
los aplausos
porque
ustedes me quieran
“pa”
cuando llegue ese día
entrañitas mías
estéis
juntos los dos
Vivamos
los carnavales
por cualquier
rincón de Cádiz
vayáis
oyendo chiquillos
esta coplilla, vuestro cuento de amor.
Salud y libertad
Etiquetas:
Año 2012,
Carnaval de Cádiz,
escritos personales,
Videos
miércoles, 12 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)