
Ese cuadro lógicamente muestra el dolor del pueblo inocente, y que el Pintor andaluz Picasso entregó o cedió durante el tiempo en que España padeciera las iras dictatoriales del gobierno del caudillo al museo de arte moderno de Nueva York, y fue devuelto cuando la democracia volvió a ser instaurada como régimen político tras la muerte del dictador.
El cuadro a su vuelta fue peticionada para su exposición por el pueblo vasco pues creían que mostraba una historia de su vida, y Andalucía debió hacer lo propio por ser un pintor andaluz el que plasmara el arte en el lienzo….. Pero terminó por colgarse en Madrid para desdicha de los dos pueblos que habían solicitado poseer esa obra magna del pintor andaluz.
Yo no voy a discutir que la obra es un reflejo de la vida y muerte de una parte de los ciudadanos de Guernica, es una muestra del horror de la guerra atacando a los ciudadanos vascos, pero si voy a defender el andalucismo del autor, y por ende de la obra. Y por supuesto decir que el lugar donde menos debe de estar presente es en Madrid, eso es centralismo puro y duro y una falta de respeto y consideración con el valor histórico, y artístico del cuadro.
Andalucía tiene un museo Picasso en Málaga, y desde allí deben de alzar las voces para que en una de sus salas cuelgue la famosa obra. Sevilla debe de ser consecuente y transmitir a la administración pertinente que esa obra es andaluza y Madrid debe de comprender que las señas de identidades de los andaluces deben de estar en Andalucía, tal como ha ocurrido con los archivos de Salamanca que se han entregado a los catalanes.
Como curiosidad voy a transcribir un pasodoble, el cual también se puede escuchar al final, que escribió en el año 1982 el autor Joaquín quiñones para su comparsa Dioses del Olimpo, en el que hacía mención a la vuelta del cuadro, y de las tres comunidades, la vasca, madrileña y andaluzas sobre su petición para su exposición permanente en los museos correspondientes.

Por fin nos dejaron los americanos
que volviese a España el cuadro exiliado.
La horrible masacre de un pueblo norteño
no se puede consentir que lo haya “colgao” Madrid.
Su potestad reclamó el vasco y el andaluz
alegando los primeros que el lienzo es
símbolo de su pueblo
Y aunque fuera un andaluz el que manejó el pincel
fue Guernica quien posó los muertos.
Yo no voy a dudar siquiera discutir
que el cuadro deba estar en las Vascongadas.
“Pa” que voy a mentir, a mi eso me da igual
si por mas que lo vi no entiendo nada
Mi nivel cultural, no sabrá valorar
lo importante que es ese cuadro en verdad
Sin embargo si se aunque sea analfabeto
que hay fusiles que pintan andaluces por los suelos.
que volviese a España el cuadro exiliado.
La horrible masacre de un pueblo norteño
no se puede consentir que lo haya “colgao” Madrid.
Su potestad reclamó el vasco y el andaluz
alegando los primeros que el lienzo es
símbolo de su pueblo
Y aunque fuera un andaluz el que manejó el pincel
fue Guernica quien posó los muertos.
Yo no voy a dudar siquiera discutir
que el cuadro deba estar en las Vascongadas.
“Pa” que voy a mentir, a mi eso me da igual
si por mas que lo vi no entiendo nada
Mi nivel cultural, no sabrá valorar
lo importante que es ese cuadro en verdad
Sin embargo si se aunque sea analfabeto
que hay fusiles que pintan andaluces por los suelos.
Salud y libertad.